Por qué una empresa debe ser sustentable: Tendencias 2021
- LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
- 6 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Arianne Lira
12 marzo 2021
Palabras clave: Sostenibilidad, Empresas Responsables y Sustentables, Informes, Tendencias 2021, Desafíos Ambientales

Bain & Company una empresa que es reconocida por ser consultora de gestión global en Massachussets, se enfoca en brindar asesoría a organizaciones públicas, privadas y sin fines de lucro. La compañía realizó un informe por trabajadores de la compañía en donde se incluyen socios y vicepresidentes, los cuales son expertos en responsabilidad social y plantean la situación actual de sostenibilidad y por qué una empresa debería ser sustentable.
"La sostenibilidad se define como el desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidad de las del futuro para atender sus propias necesidad"

El informe analiza que:
Los recursos del mundo son finitos y el consumo global crece masivamente
El consumo está excediendo la capacidad de suministros sostenible
Las actividades productivas del sector empresarial son visibles, analizadas y medidas
Consumidores, gobiernos, trabajadores y accionistas toman medidas contra problemáticas sociales y medio ambientales
Modelos comerciales como ejemplo de ayuda a empresas

La sostenibilidad abarca una serie de amenazas ambientales, desafíos sociales, económicos y de gobernanza. En términos estadísticos en el informe se estipula en cuanto a los consumidores, que productos comercializados son más sustentables en 5,6 veces que los productos regulares y un 73% de la población que consume cambiaría sus hábitos para reducir el impacto de ambiente. En cuanto a la parte de inversión, la fuerza de trabajo financiero relacionada con el clima recibe en 118 billones de dólares por parte de los inversores y un 78% de total global de inversores afirman que se debe poner énfasis en la sostenibilidad de EE.UU. En cuanto a los colaboradores, el 75% de una población especifica, es decir 18-34 años desearían que sus trabajadores se preocupen por el cambio climático y un aquellas compañías que practican la responsabilidad social empresarial tienen un 16% de crecimiento en su productividad. Finalmente hablando de regulaciones, el Acuerdo de París limita el aumento de temperatura a 1,5ºC y 127 dan prohibición al uso de plásticos.
Debido al COVID-19, empresas se mantuvieron en el nivel de equilibrio, por lo cual se enfocaron en la preservación de usar costos necesarios para asegurar su supervivencia durante la crisis. Claramente se evidenciaron debilidades en las operaciones de las empresas, pero todos estos desafíos hicieron que se acortaran las cadenas de suministro y se hicieran más transparentes con el medio ambiente. La mayoría de empresas al apostar por la sostenibilidad se dieron cuenta que podían reducir el gasto con su huella medio ambiental.
La sostenibilidad abre oportunidades a las empresas de cuatro formas básicas con: opciones estratégicas, en las cuales las empresas deciden hacer un cambio drástico en su dirección; en reinvención de productos, los cuales serán nuevos productos creados con el fin de reducir desechos, emisiones de carbono y mejorando el bienestar; en reinvención de operaciones, avances digitales, cantidades de datos que transforman industrias y asociaciones innovadores, las cuales surgen de la necesidad de comprar, construir formas creativas desde el análisis de datos hasta el marketing digital.

Para que una empresa pueda adoptar la sustentabilidad debe comprender su estrategia central. Se requiere realizar una evaluación de la situación actual del negocio debido a que deben enfrentarse frente a diferentes escenarios y cambiar en algunos aspectos como:
Pensar en "hoy hacia adelante" y "futuro hacia atrás"
Tomar decisiones mejor informadas
Crear una hoja de ruta
Alineación de capacidades y medidas
En conclusión, Bain & Company realizó una importante labor al gestionar el informe acerca de sostenibilidad y el por qué de una empresa debe ser sustentable. Son miles las cuestiones ambientales y sociales que deben tratarse a la fecha de hoy, las empresas sustentables básicamente nacen debido a que se deben satisfacer necesidades de las generaciones presentes claramente sin comprometer las del futuro. Teniendo en cuenta la crisis del COVID-19 las empresas decidieron acortar su cadena de suministro y se convirtieron más respetuosas con el medio ambiente, lo que les permitió ahorrar costo y reducir gastos con la huella medioambiental. Involucrar la sustentabilidad en las empresas ha proporcionado un crecimiento en actividades productivas e impacta positivamente a el medio ambiente.

Como apreciación personal, debo decir que las empresas sustentables son de gran importancia debido a que saben cómo administrar eficiente y racionalmente los recursos, por lo cual mejorar el bienestar de la sociedad es lo principal sin comprometer la calidad de vida de aquellas generaciones futuras. Las empresas tienen la capacidad de decidir mediante criterios sociales, económicos y ambientales que aseguren la continuidad del negocio. De acuerdo con el periódico El Tiempo, en el caso de Colombia, existen varias empresas que se destacan y se reconocen por su desempeño y compromiso en materia de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente entre esas se encuentran Banco de Bogotá, Bancolombia, Davivienda, Nutresa, Grupo Argos y Celsia. (2021)
Reseña publicada y elaborada por Laura Mercedes Obando Guerra
Referencias
El tiempo. (2021). Estas son algunas firmas del país reconocidas por desempeño sostenible. Obtenido de: https://www.eltiempo.com/economia/empresas/que-tanto-han-avanzado-las-empresas-colombianas-en-sostenibilidad-565466
Comments