top of page

Guía de 7 consejos de líderes en sostenibilidad para 2021

  • Foto del escritor: LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
    LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
  • 29 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Arianne Lira

19 marzo de 2021

Palabras clave: Sostenibilidad, Líderes Sostenibles, Líderes Responsables, Empresas, Consejos, Negocios


Los líderes empresariales actualmente se están enfocando en la sostenibilidad como nueva forma de hacer negocios para así, aplicar la responsabilidad en su empresa. Jesper Brodin, el CEO de IKEA Group es considerado uno de los mejores líderes en sostenibilidad, su visión con la empresa es ofrecer "Carteras delgadas y grandes sueños en sus vidas en casa" aplicando la sostenibilidad en el consumo reducido de recursos que ofrece el planeta. Claramente, ser sostenible no es algo fácil y se deben tomar en cuenta ciertas lecciones o consejos que son importantes para los líderes en el 2021.


Hoy en día, la sostenibilidad se ha convertido en la clave para hacer negocios, formando parte de la Responsabilidad Social Empresarial. First Insight realizó un estudio, en el cual indago que las nuevas generaciones, especialmente la Z, están dispuestas a pagar más productos sustentables. Por otro lado, el portal Triple Pundit, realizó entrevistas a 50 empresarios de sostenibilidad, en los cuales se incluían todas las partes interesadas de su empresa en la cual se identificó tendencias que tendrán los mismos en el 2021.


7 consejos de líderes en sostenibilidad para 2021


1. Estar activo en juntas: Los miembros de la junta deben tener en cuenta la responsabilidad corporativa en todos los aspectos (sociales, ambientales y de gobierno). Se debe generar confianza en los consumidores y esforzarse en el reclutamiento de empleados.


2. Planes a largo plazo: Se debe pensar a futuro, hacerse preguntas como ¿Cómo será la responsabilidad corporativa en 5 años?. Es de vital importancia tener un director de sostenibilidad o similar, el cual pueda gestionar los objetivos de la empresa en el que tengan como modelo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


3. Socio estratega: Los empleados de cada departamento incluyendo directores deben enfocarse en lo que le corresponde. Por lo cual, los líderes deben ejecutar y saber gestionar sus funciones.


4. Ejecutivos como héroes: Los ejecutivos deben tener un apoyo económico, cultural y promocional. Son exitosos debido a que trabajan bajo presión, ellos deben aumentar las inversiones y se recompensan con oportunidades de prensa y marca. Se debe saber invertir en los empleados, apoyar a las comunidades y tratar éticamente a todos. Teniendo en cuenta el triple resultado: personas, planeta y ganancias.


5. Invertir en el cuidado personal: Invertir profesional y personalmente es esencial para el auto cuidado, revitalizarse y protegerse del agotamiento.


6. Empresa social: Empresas sociales son aquellas que utilizan sus principios comerciales y operaciones de una manera ética en la ejecución de desafíos sociales y ambientales. Por lo cual, los líderes empresariales les llama la atención empresas sociales con objetivos de equidad y sostenibilidad


7. Educación y empleados: Se debe integrar a los empleados en todos los aspectos del negocio, en programación, recursos compartidos, asociaciones estratégicas, educación activa. Una vez los empleados sean educados en responsabilidad social, se puede dar la toma de decisiones para así crear empresas sostenibles


En conclusión, la pandemia de COVID-19 hizo que la sostenibilidad tomará más fuerza en la forma de hacer negocios. Por lo cual, se procede a realizar una serie de consejos para que aquellos líderes empresariales tengan en cuenta la responsabilidad social que va ligada con la sostenibilidad. Sin embargo, según el Foro Económico Mundial las principales amenazas mundiales son ambientales, pero pasan aún segundo plano debido a la emergencia sanitaria. Empresas como BlackRock, Microsoft y Amazon se han comprometido con los riesgos que puede traer el cambio climático, las cuales son organizaciones modelo a nivel internacional que pueden realizar enormes e importantes cambios.


Como apreciación personal, debo decir que la sostenibilidad es fundamental para aplicar en el mundo. Las empresas deben tener como enfoque el crecimiento sostenible en nuevos mercados para que así, se garantice la igualdad y prosperidad en todos los lugares del mundo. Una empresa es sostenible cuando crea valor económico, medioambiental a corto y largo plazo, contribuyendo así al bienestar y progreso de las generaciones presentes y futuras. En Colombia se premió en el 2021 a Bancolombia, Grupo Argos, Grupo Éxito, Celsia y Promigas, en las cuales se le reconoce en el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global por sus buenas prácticas de sostenibilidad en diferentes categorias. (La República, 2021).




Reseña publicada y elaborada por Laura Mercedes Obando Guerra.




Referencias

  1. La República. (2021). Estas son las empresas colombianas reconocidas en el Anuario de Sostenibilidad 2021. Obtenido de: https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/estas-son-las-empresas-colombianas-reconocidas-en-el-anuario-de-sostenibilidad-2021-3123509



Comments


  • Facebook icono social
  • YouTube
  • Icono social LinkedIn

Gracias

© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

bottom of page