top of page

La ética del marketing en la pandemia no puede esperar

  • Foto del escritor: LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
    LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
  • 5 feb 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 14 feb 2021

Kenya Giovanni

6 de agosto de 2020

Palabras clave: Marketing, Especialistas, COVID-19, Estrategias, Responsabilidad, Impacto, Comercio Electrónico, Consumo.


El Marketing se encuentra en todos lados y claramente influye en la decisión del cliente. Con la crisis del COVID-19, las estrategias de marketing en la pandemia han cambiado, y consiguiente, el e-commerce y los hábitos de consumo. De acuerdo con David Ogilvy, lo mejor que puede hacer un marketer o especialista en este ámbito es, decir una "Verdad rentable", teniendo en cuenta los patrones y comportamientos del consumidor, y a su vez la ejecución de estrategias de marketing durante y después de la pandemia.

Se han identificado etapas de comportamiento del consumidor que claramente se relacionan con la crisis del COVID-19. Estas etapas contienen patrones de gastos en artículos de despensa de emergencia y suministros de salud. Las etapas son las siguientes:


  1. Compra pro activa, la cual se relaciona con consumo en productos o servicios de comida y salud

  2. Gestión de salud reactiva, compra relacionada con la protección de mascarillas o tapabocas y productos de higiene.

  3. Preparación de la despensa, compras de pánico e incertidumbre, las cuales se relacionan con los productos de la canasta básica.

  4. Preparación para la vida en cuarentena, incremento en compras online, comercio electrónico.

  5. Vida restringida, limite de stock y encontrar otras alternativas

  6. Vivir con normalidad, teniendo en cuenta las preocupaciones con la higiene y productos básicos

El director, gerente de la agencia de compra de medios Media Bounty y copresidente de Conscious Advertising Network, Jacob Dubbins manifiesta que aquellos que se encargan de la gestión y el desarrollo de las campañas y estrategias de marketing juegan un papel fundamental en esta crisis. Un factor muy importante a su vez, es la publicidad, los consumidores han estado muy atentos a cualquier actividad que realice una marca favorita y claramente si aquellas empresas apoyan movimientos sociales que han estado en tendencia como, Black Lives Matter, el cual fue un movimiento internacional dirigido a la comunidad afro estadounidense.


Según The Guardian, los esfuerzos en áreas relacionadas con la responsabilidad social que claramente va ligada con el marketing ha disminuido en la mayoría de las agencias. Jacob Dubbins expresa que para las agencias de marketing es una oportunidad ejecutar en la pandemia estrategias de marketing. A su vez, deben fortalecer su mensaje de diversidad e inclusión, división de genero, división étnica y la división LGBTIQ+, reforzando los equipos de RR.HH.


La protección de los datos en las empresas son muy importantes, debido a que estas deben asegurarse de su privacidad, protección y que no se les este dando mal uso. La tecnología a dejado atrás a la ética, según Jacob Dubbins: "Todo el mundo dice: 'Oh, mira todas estas cosas inteligentes que podemos hacer' como invadir con publicidad pero nadie pregunta si realmente deberían hacer eso, la regulación y legislación están por detrás de la tecnología". Los clientes deben estar al tanto de su cambio de datos y claramente una campaña pública por parte de la empresa para difundir el mensaje a compartir.



Se debe tener en cuenta a la hora de trasmitir un mensaje a las generaciones más jóvenes. Las empresas deben proteger y velar por el bienestar infantil revisando y monitoreando anuncios que van dirigidos a niños. Se sabe que la economía mundial esta basada en el consumo y Dubbins expresa que la inocencia de un niño no debe desaparecer o transformarse en la de un consumidor. Toda persona que se encargue de las estrategias de marketing debe tener en cuenta el impacto en el público que pueda llegar a ocasionar.


En conclusión, para las empresas es muy importante saber gestionar sus estrategias de marketing y tambien tener muchos factores en cuenta a la hora de publicarlas. Factores como protección de datos, hábitos, comportamiento y patrones de los consumidores son vitales antes de la hora de implementarlas, como a su vez contar con especialistas en esta área para poder dirigir la publicidad o campaña al público indicado, sin olvidar actividades de responsabilidad social, que son vitales a la hora de crear una buena imagen de la compañía. Conociendo a su vez, los impactos tanto negativos como positivos que pueda llegar a generar esas estrategias.


Como apreciación personal, opino que el marketing es de vital importancia en una organización, debido a que se dedica al análisis del comportamiento del mercado y de los consumidores. Generando gracias a sus medios, una relación directa y de suma confianza con su cliente. Durante la pandemia del COVID-19 las empresas han trabajado fuertemente en lo que son campañas publicitarias, comercio electrónico, sitios web, plataformas, servicio al cliente, es decir fortalecen su empresa con aquellos avances tecnológicos debido a que los consumidores por medidas de seguridad y protección prefieren hacer sus compras en casa.

En el caso de Colombia, el marketing digital se convirtió en una oportunidad, la mayoría de colombianos comenzaron con el mundo virtual realizando métodos de pago digitales, atención personalizadas, domicilios y en el caso de los restaurantes sus herramientas se encuentran digitalizados. El comercio electrónico creció en un 3.3% incrementando el PIB para finales del año 2020. (Movistar, 2020).


Reseña publicada y reseñada por Laura Mercedes Obando Guerra


Referencias

1. Movistar. (2019). El marketing digital oportunidad de oro en tiempo del covid-19. Obtenido de: https://www.fundaciontelefonica.co/noticias/el-marketing-digital-oportunidad-de-oro-en-tiempos-del-covid-19/


Comments


  • Facebook icono social
  • YouTube
  • Icono social LinkedIn

Gracias

© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

bottom of page