Cátedras Empresariales: un ejemplo de cómo innovar en educación
- LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
- 23 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Marisol López
22 de febrero del 2021
Palabras clave: Grupo Restaurante Gigante, México, Educación, Tendencias, Tecnología, COVID-19, Cátedras Empresariales

El Grupo Restaurantero Gigante (GRG) ha creado una iniciativa innovadora y funcional para jóvenes universitarios que están a punto de egresar de sus licenciaturas enfocadas en la Responsabilidad Social, y son las cátedras empresariales. Teniendo en cuenta la situación del COVID-19, GRG no se detuvo, a pesar de los tiempos dificiles y barreras que se hayan puesto en el camino. El grupo empresarial se compone de empresas como Restaurante Toks, Shake Shack, Beer Factory, El Farolito y Panda Express, los cuales están al margen de una educación de calidad desde el 2014, dirigidas estas cátedras a alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Hace 7 años, se convoca anualmente estudiantes de carreras de ciencias económicas y administrativas del IPN y UNAM para que por medio de Cátedras Empresariales del Grupo Restaurantero Gigante adquieren conocimientos de especialistas, lideres empresariales y directivos destacados. El propósito de estás cátedras es brindar una excelente preparación en educación a las nuevas y futuras generaciones en temas organizaciones y administrativos, ofreciendo herramientas para que estos conocimientos sean ejecutado en las áreas a las que se incorporarán. Por lo cual, esta iniciativa es una manera de innovar en el sector de educación.

Los estudiantes reciben cátedras en temas como: Introducción a la Industria de la Hospitalidad, Ética Empresarial, Sustentabilidad y Responsabilidad Social, Fundamentos de Nutrición, Investigación de Mercados, Marketing Digital, Cadena de Valor, Recursos Humanos y Aprovechamiento de Recursos. Las Cátedras se han llevado de manera presencial los últimos 7 años, pero debido al COVID-19 se realizan de manera virtual. En días previos se dió la Cátedra Empresarial llamada Administración en la Industria Restaurantera la cual fue dictada a los alumnos de la Facultad de Contaduría, Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Superior de Comercio y Administración de Instituto Politécnico.
El grupo restaurantero realizo el cierre de la cátedra como se nombro anteriormente y la última sesión la titularon: "20 tendencias en la industria restaurantera a nivel mundial" la cual fue dictada por Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social y Sustentabilidad del Grupo Restaurante Gigante y se explicó cómo la innovación cambiará ciertas actividades en la empresa teniendo en cuenta la pandemia. Gustavo decidió manifestar igualmente en su última sesión, los cambios que han tenido debido a la emergencia sanitaria en los últimos meses. Temas como la innovación son esencial para la industria, porque de manera remota o virtual hay salidas y opciones exitosas.
20 nuevas tendencias en la industria restaurantera

Creación de cocinas oscuras, un concepto conocido en restaurantes fantasmas, en donde la persona cocina en casa y vende productos en plataformas digitales
La oferta de valor del restaurante ampliara entregas a domicilio y para llevar
Dificultad en atraer a los clientes
Incremento en diversidad de inclusión
Mesas en lugares abiertos y terrazas
Lugares privados y distancia social
Competencia en la modalidad de pedir comida
Bebidas alcohólicos tendencia en restaurantes
Servicios adicionales
Pagar a través de plataforma digitales
Motivos de contagio (adornos en platos)
Menús saludables
La tecnología, el nuevo aliado de la empresa
Aplicaciones sofisticadas
Entregas en automóviles sin conductor
Las compañías serán protagonistas y dominantes
Algoritmos
Cambio Climático, relación amigable
Restaurantes en banco rota
Cocina en casa
En conclusión, el grupo Restaurante Gigante es una empresa que tiene un compromiso bastante grande con los jóvenes especialmente estudiantes de la industria mexicana. Realizando prácticas innovadoras como las cátedras empresariales, les permite a los estudiantes tener una amplia perspectiva en el ambiente laboral en el que se quieran desempeñar. A su vez, el GRG genera empleo y fortalece la sustentabilidad de México, a pesar de la situación del COVID-19 continua creando e implementando estrategias innovadoras estando desde manera remota o virtual.

Como apreciación personal, debo decir que el Grupo Restaurantero Gigante esta realizando una excelente labor con la sociedad, se puede decir que es la empresa ejemplo en los negocios mexicanos y tiene un gran compromiso y responsabilidad con el país. En el caso de Colombia, las Cátedras Empresariales tambien se pueden evidenciar en varias entidades y universidades, específicamente en la Universidad de Ibagué, se realizan varias y son dictadas por especialistas en diferentes áreas, sea Ciencias Administrativas y Económicas, Ingenierías, Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Derecho y Ciencia Política y demás. Por ejemplo en el 2020, se dio la Cátedra Inaugural: Visiones globales del Derecho Transnacional.
Reseña diseñada y publicada por Laura Mercedes Obando Guerra.
Comments