top of page

¿Cuál es la relación de los negocios y la biodiversidad?

  • Foto del escritor: LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
    LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
  • 5 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

Arianne Lira

1 abril 2021

Palabras clave: Biodiversidad, Negocios, Empresas Sustentables, Cadenas de Suministro, Economía Verde, Riesgos, Desafíos




La biodiversidad se compone de diferentes factores, plantas, animales y microorganismos que se encuentran en hábitats especifico y particulares. Gracias a ello, los seres humanos podemos acceder a diferentes recursos como alimentos, medicinas y agua potable para sobrevivir. Según el Informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial 2021, la perdida de biodiversidad es un tema muy relevante debido a que se clasifica como amenaza que atravesará el planeta los próximos 10 años. Por otro lado, un informa de la Plataforma Intergubernamental de Políticas Científicas sobre Biodiversidad y Ecosistemas Services (IPBES) afirmó que más de un millones de las especies animales y vegetales están a un punto de extinguirse.


Por el lado de los negocios, el sector agrícola, construcción y empresas de alimentos y bebidas son aquellos que se encuentran con altas demandas ambientales debido a sus actividades y cadenas de suministro. Por ejemplo, en el sector de la agroindustria empresas dependen de variedad de cultivos y fabricantes necesitan agua para la producción. Por lo cual, las organizaciones dependen de la biodiversidad como a su vez, pueden causar daños severos en ella. Las empresas pueden mejorar y a su vez degradar el entorno natural, por lo cual deben entender si hay un relación directa o indirecta.


Para las empresas enfrentan desafíos ambientales sino estas no realizan un debido control, pude llegar afectar a varios departamentos de la empresa como el financiero y reputación. Entre los desafíos se pueden encontrar



  1. Desafíos operativos: empresas se encuentran en riesgo por la escasez de materias primas, por lo cual se puedan añadir costos adicionales al abastecimiento de materias primas materiales.

  2. Propiedad de la tierra o recursos: algunas empresas no saben a la fecha que responsabilidad deben mejorar o que parte les corresponde en cuanto a la biodiversidad.

  3. Desafíos de la cadena de suministro: dificultades en el mapeo, normativas, reputaciones y finanzas.

  4. Desafíos financieros/regulatorios: Los efectos para apaciguar la demanda de accionistas tambien se verá afectado, por lo cual las empresas deberán acceder a una licencia para poder operar


Si los negocios y la parte comercial asociado se unen con los beneficios para la mejorar la biodiversidad se pueden logran mejoras ambientales debido a que las empresas buscan apaciguar las demandas de consumidores e inversores por lo cual deben centrarse en la biodiversidad. Por otro lado, se evidenciaran beneficios sociales en donde las estrategias corporativas se unan a estrategias de responsabilidad social empresarial, creando iniciativas como plantación de árboles. Tambien existirían aquellos beneficios financieros y de reputación en donde los inversores y formuladores de políticas se enfocan más en la biodiversidad, por lo cual es una buena idea pensar en aquella reconstrucción de la economía verde que incluye biodiversidad, protección y restauración.


En conclusión, la biodiversidad y los ecosistemas son la clave para la supervivencia del planeta tierra, la conservación para sostener la prosperidad de la humanidad. Por lo cual, saber aplicar el mejor método para llevar de la mano la biodiversidad y los negocios es la mejor forma para salvar el lugar donde habitan los seres humanos y aquellas generaciones presentes y futuras. Informes de grandes organizaciones como los de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial y la Plataforma Intergubernamental de Políticas Científicas sobre Biodiversidad y Ecosistemas Services afirman que existen amenazas en contra de la biodiversidad por los próximos 10 años. Por lo cual, es vital mejorar en pro de esta, tanto en actividades operativas de la empresa, cadenas de suministro y temas financieros, en donde las inversiones en temas ambientales son importantes debido a que se relaciona directamente con problemas sociales que aun persisten en el mundo.


Como apreciación personal, debo decir que las oportunidades comerciales de inversión e iniciativa empresarial en la biodiversidad se encuentra en diferentes sectores y es de gran relevancia debido a que deben ir ligadas, existe una condición esencial para la inversión privada en la conservación. De acuerdo con el Fondo Mundial para La Naturaleza, en Colombia existe un proyecto llamado "Soluciones Naturales Pacífico: negocios ver para territorios sostenibles" el cual va enfocado a negocios y empresas innovadores con potencial de inversión que contribuyan a la conservación de la biodiversidad (2020).




Reseña publicada y reseña por Laura Mercedes Obando Guerra



Referencias

  1. WWF. (2020). Se abre nueva convocatoria para inversión de impacto social y ambiental en el Pacífico Norte Colombia. Obtenido de: https://www.wwf.org.co/publicaciones/?uNewsID=365170


Comments


  • Facebook icono social
  • YouTube
  • Icono social LinkedIn

Gracias

© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

bottom of page