top of page

¿Es la ONU la organización más confiable del mundo?

  • Foto del escritor: LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
    LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
  • 5 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 feb 2021


Arianne Lira

30 de noviembre del 2020

Palabras clave: Desarrollo Sostenible, Confianza, Cooperación Internacional, Especialistas, Entidades Gubernamentales.


La ONU nace de un acuerdo internacional que pactaron 51 países, en donde se comprometen a mantener la paz y la seguridad a nivel mundial y así promover relaciones de amistad entre dichas naciones, mejorando el bienestar de la población y derechos humanos. En el año 2020, la ONU cumplió 75 años y se destaca por sus grandes aportes al mundo y tambien se categoriza como una de las más confiables.


A inicios del año 2020, entre enero y marzo, se realizo una encuesta a 25 países, en la cual arrojo los siguientes resultados: el 47% de la población mundial confía en la ONU y solo el 29´% no lo hace. Siendo el porcentaje más alto en el indicador de confianza comparado con otras instituciones como La OTAN, el gobierno, parlamento general y La UE. La entrevista se realizó en cooperación con Global Citizen, una organización mundial que tiene como propósito erradicar la pobreza extrema para 2030.


Los tipos de personas que confían en la ONU los cuales, se encontraron en los resultados de la entrevista, son los siguientes:

  1. Pensadores orgullosos de su propio país: no se refiere a nacionalismo, sino aquella interdependencia de los países que trabajan juntos

  2. Interesados en la política

  3. Interesados en la RSE: Reflejan preocupación por los humanos que provocan problemas al planeta, se involucran en situaciones de la localidad y practican la tolerancia y priorizan el trabajo conjunto.

Aquellos que no confían en la ONU, se puede decir que son grupos de personas que no tienen un propósito claro para su vida o no tienen alguna orientación y son pesimistas sobre el futuro. Tambien se sienten defraudados por la sociedad y sienten aquella nostalgia porque las cosas en el pasado eran mas controlables.

La esperanza que la ONU refleja en la gente es muy alta, 16 de 25 países que realizaron la encuesta afirman que esta organización es más confiable que otras instituciones. El director de Glocalities, Maritjn Lampert expresa que la gente sabe que se necesita muy bueno ideales en situaciones difíciles, como por ejemplo la crisis del COVID-19, y es allí donde entra la ONU la cual cumple con todos aquellos lineamientos para combatir esta pandemia.


El director de de políticas y asuntos gubernamentales de Global Citizen, Michael Sheldrick, manifiesta que la confiabilidad por parte de los ciudadanos es relativamente alta y que están consciente de los desafíos globales. A su vez el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon afirma que la sociedad tiene preocupaciones extremadamente importantes como por ejemplo violaciones de los derechos humanos, cambio climático y discriminación. Además la ONU es reconocida por sus valores, dignidad humana, la paz y la educación. Su misión se basa en la cooperación internacional y el objetivo común se basa en un futuro equitativo, justo y sostenible para todos.


Se puede concluir que la Organización de Naciones Unidas es una organización que trabaja por mejorar el nivel de vida y derechos humanos, promoviendo el progreso social. La mayoría de países entrevistados consideran que la organización es confiable debido a que realiza proyectos, programas y lineamientos que velan por el bienestar de la población en situaciones dificiles, como se evidencio anteriormente, diferentes especiales como Ban Ki-moon, Lampert y Sheldrick expresan en sus afirmaciones que los ciudadanos apuestan por esta organización debido a que se encuentra al tanto de desafíos globales que incluye un cooperación internacional.

Como apreciación personal, debo decir que la ONU es una entidad de suma importancia debido a que procura el bienestar de la sociedad. Colombia es un país miembro en esta organización, y el compromiso de paz va completamente ligado al rol que desempeña los ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible. Teniendo en cuenta, el proceso consolidación de paz colombiano, como a su vez programas de asistencia humanitaria y derechos humanos. En el año 2017, la ONU implementó cerca de 600 proyectos en 24 departamentos, beneficiando a más de 5 millones de colombianos.


Reseña publicada y elaborado por Laura Mercedes Obando Guerra.



Comments


  • Facebook icono social
  • YouTube
  • Icono social LinkedIn

Gracias

© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

bottom of page