top of page

Cambio Climático sigue siendo el problema No.1 del mundo: Larry Fink

  • Foto del escritor: LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
    LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
  • 16 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Kenya Giovanini

4 febrero de 2021

Palabras clave: Cambio Climático, BlackRock, Sostenibilidad, Inversionistas, COVID-19, Resiliencia.


El problema principal y más relevante en el mundo es el del cambio climático. En el 2020, se registraron 29 terremotos, incendios forestales y 244 millones de toneladas de dióxido de carbono, las cuales llegaron hasta el círculo polar ártico. La organización Mundial de la Salud (OMS) manifiesta que el 90% de personas respira el aire contaminado y según cálculos el fallecimiento anual de 7 millones de personas es causado por la contaminación del aire. El empresario Laurence D.Fink realiza su carta anual y compara las cifras del problema anteriormente mencionado y el que actual preside en el mundo, COVID-19; y afirma que ningún otro problema puede llegar a ocupar el del cambio climático.


De acuerdo con Larry Fink se esta evidenciando un incremento de inversión por parte de las naciones en la sostenibilidad. Sin embargo debido a la crisis del COVID-19, la amenaza global del cambio climático impacta con mayor fuerza, alterando la vida de todos los individuos, en nuestro diario a vivir, en la educación, en la salud, acceso a medicina, etc. Trayendo con sí, la existencia de una respuesta ambiciosa y un trabajo colaborativo entre gobierno, empresas y sociedad.


En la carta anual de Fink, se puede resumir que los países buscan adaptar su economía a un término cero y sostenible, ofreciendo oportunidades a aquellas compañías para que incluyan en sus acciones una agenda verde, como a su vez estrategias a largo plazo involucrando grupos de interés. La importancia de esta carta se manifiesta en datos y la divulgación de aquellos esfuerzos corporativos para tomar acción sobre la crisis climática, esta propuesta hace que sea atractiva para inversores y que puedan analizar las carteras financieras.

Si una empresa comunica o comparte su propósito en cualquier manera (sea externa o interna) con sus clientes, empleados, proveedores, y demás, se fortalecerá la resiliencia y se incrementarán las ganancias. Fink manifiesta que lo mejor que pueden hacer las empresas durante la crisis del COVID-19 es adoptar una forma capitalista para que la empresa pueda equilibrar todo su sistema.

BlackRock, una empresa de gestión de inversiones estadounidenses afirma que los directores podrían ser despedidos si estos no tienen como propósito el generar acciones que planteen los riesgos climáticos. Ésta envió una carta a sus clientes en donde muestra a cada inversor cómo llegar a un mundo neto cero y sus compromisos para ayudar. A finales del 2021, la empresa establecerá un objetivo intermedio donde sus activos se alineen para 2030 a un economía cero, implementando un modelo para administrar valores al riesgo climático y anunciar sus nuevos productos llamados "temperature alignment goals", los cuales están relacionados con una ruta de cero neto. De acuerdo con el compromiso de la empresa, se puede evidenciar que buscan inspirar y motivar a empresas a tomar en cuenta el cambio climático como problema No.1 del mundo.


En conclusión, el empresario Larry Fink en su carta anual ha expresado de manera angustiada que el problema principal en el mundo ha persistido por varios años el cual es el cambio climático, en su manifiesto explica el problema principal y como se relaciona con la crisis del COVID-19, afectando claramente a los seres humanos en todos los ámbitos, tambien enfatiza lo que las empresas deben incluir en sus planes de desarrollo y de acción un agenda verde y que los inversores se vean interesados en activos que se relacionen con la transición energética que velen por una economía cero, y es allí en donde la empresa BlackRock una compañía gestora en inversiones toma su rol en activos con temática en la crisis del cambio climático, creando carteras financieras que sean potenciales y atractivas.

Como apreciación personal, debo decir que Larry Fink es un empresario que esta comprometido totalmente con el bienestar del Planeta Tierra. En su carta anual expresa su preocupación, es hora de tomar conciencia por medio de acciones no solo en el sector empresarial sino en cada individuo que viva en el mundo incluyéndola en temas organizacionales, administrativos y financieros. En el caso de Colombia, Bancolombia es la empresa que se caracteriza por su mejor desempeño en mejorar el cambio climático según el Carbon Disclosure Project, el cual anuncia las empresas más sostenibles del mundo para invertir en ellas. Bancolombia aporta a la economía sostenible, protegiendo a su vez los recursos naturales, no solo realizándolo de forma directa sino indirecta con proveedores, clientes y aliados estratégicos (Grupo Bancolombia, 2015).


Publicado y reseñado por Laura Mercedes Obando Guerra



Referencias

  1. Grupo Bancolombia (2015). Grupobancolombia.com. Bancolombia, la empresa de Colombia que mejor enfrenta el cambio climático según el Carbon Disclosure Project. Obtenido de: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/acerca-de/sala-prensa/noticias/responsabilidad-social-ambiental/bancolombia-la-empresa-de-colombia-que-mejor-enfrenta-el-cambio-climatico-segun-el-carbon-disclosure-project#:~:text=Bancolombia%2C%20la%20empresa%20de%20Colombia,seg%C3%BAn%20el%20Carbon%20Disclosure%20Project



Comments


  • Facebook icono social
  • YouTube
  • Icono social LinkedIn

Gracias

© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

bottom of page