Café carbono neutral: la estrategia de Starbucks
- LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
- 30 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Exponews
29 marzo de 2021
Palabras clave: Carbono, Starbucks, Acciones, Pandemia, Agricultores, Planeta

Starbucks para el 2030 tiene como objetivo el café carbono neutral. El experimento proviene desde los pequeños agricultores de café evidenciado en ensayos en los cuales utilizan una nueva aplicación que puede escanear el suelo e inmediatamente anuncia el estado de su salud, haciendo que el fertilizante pueda ser aplicado en donde se necesita y obteniendo las mejores combinaciones. De acuerdo con Michelles Burns, vicepresidente de café y té global de Starbucks, las mejores mezclas se obtienen en el campo, pueden existir decenas de miles de muestras en el suelo y así encontrar aquella novedad o tendencia.

El almacenamiento de carbono en el suelo es rastreable por la nueva tecnología existente. Existe una finca de ensayos en Costa Rica la cual la gestiona Starbucks, en está se realizan diferentes variedades de cafetos, resistiendo a enfermedades. Los árboles producen más granos de café, lo cual significa el existe captura de carbono en el suelo, lo cual hace que los agricultores en sus parcelas se puedan beneficiar.
Conservation International es una de las organizaciones que trabaja en alianza con Starbucks para su debida financiación en proyectos que se basa en la protección de bosques y restauración de areas verdes. Diferentes empresas se quieren unir con la meta de café verde neutro en carbono. El plan para 2030 va ligado tambien con la reducción de emisiones de carbono y convertirse en "positivos para los recursos", por lo cual el propósito es que el planeta vuelva a cobrar fuerza, teniendo más del carbono que puede emitir.

Starbuck se ha posicionado como una empresa popular para inversores porque tiene en cuenta temas como la justicia racial y el cambio climático. De acuerdo con el análisis de RBC Capital Markets la empresa tiene la acción más popular en el S&P con fondos administrativos que se dedican a inversiones. Durante el 2021, las acciones de la empresa han subido un 87%, es decir 130.000 millones de dólares. A pesar de la pandemia, la recuperación en países como Estados Unidos y China ha sido bastante reconfortante.
En conclusión, la empresa de café Starbucks para el 2030 tiene como propósito implementar el café carbono neutral como estrategia. El impacto de este cambio será bastante grande y llamativo para diferentes accionistas e inversores interesados en temática relacionadas con el cambio climático, gobierno corporativo y protección del planeta tierra. La aplicación que ha estado sometido a pruebas y una serie de experimentos puede llevar consigo la obtención de las mejores muestras del suelo y combinaciones de la cadena de suministro de la empresa. La empresa realiza alianzas con organizaciones sin fines de lucro para financiar sus proyectos, destacando en compromisos sociales, en las acciones del mercado financiero y resiliencia durante la pandemia.

Como apreciación personal, pienso que Starbucks esta muy comprometido con la implementación de proyectos en los que tienen en cuenta la sostenibilidad. Cabe destacar que buscar apoyar a los pequeños agricultores y claramente que toda esta estrategia va ligada a las reducciones de emisiones que impactan al cambio climático, que es uno de los problemas principales a nivel mundial. Por lo cual, la lucha contra el cambio climático es una verdadera realidad para Starbucks, lo que hace que sea una empresa líder y comprometida al cambio social y medioambiental. Claramente usa una estrategia integral que permite la reducción de la huella medioambiental en emisiones de carbono, uso de agua y residuos en sus operaciones, actividades de producción y cadenas de suministro.
Reseña publicada y elaborada por Laura Mercedes Obando Guerra
Comentarios