top of page

Apoyo durante pandemia: meta principal de "empresas excepcionales"

  • Foto del escritor: LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
    LAURA MERCEDES OBANDO GUERRA
  • 5 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Alexis Bravo

26 marzo 2021


Palabras clave: COVID-19, Responsabilidad Social Empresarial, Pandemia, Reconocimiento, Apoyo


Los sectores más afectados por la pandemia COVID-19 han sido apoyados por diferentes empresas por medio de donaciones y campañas. El Instituto para el Fomento a la Calidad desea reconocer a esas empresas que han sumado esfuerzos durante la crisis. El propósito de mostrar una empresa que es reconocida es que sea un modelo o ejemplo, para que así se unan otras empresas en el apoyo, manifestó la directora general del instituto Ana Aceves. Claramente se debe recopilar la experiencia para que se puedan dar a conocer aquellas prácticas responsables de otras organizaciones.



El sector que se debe destacar en México, es el industrial en donde se registran 300 organizaciones. Del reconocimiento se dividen 5 categorias las cuales son: estrategias de respuesta y adaptación, apoyo y compromiso social, nuevas formas de trabajo, modelos de negocio innovadores y adopción de herramientas digitales. Las categorías anteriormente mencionadas se enfocan en las prácticas que realizan las organizaciones durante la pandemia. Las empresas que podrían a llegara recibir este reconocimiento pueden ser públicas o privadas, el costo para pequeñas empresas es de 5 mil pesos, medianas 20 mil y grandes 30 mil pesos.


Durante la pandemia ha sido muy complicado realizar prácticas aclaran la mayoría de empresas, debido a que casi la mayoría esta sobreviviendo a la gran crisis. Otras empresas no tuvieron dificultades o problemas y salieron, aquellas que se vieron demasiado afectadas y tuvieron que cerrar. Pero lo más importante fue que las empresas se unieron y se apoyaron, tambien teniendo en cuenta que los consumidores se solidarizaron con las empresas.


En conclusión, aquellas empresas que han sumado esfuerzos ante la crisis del COVID-19 se merecen su debido reconocimiento debido a que son empresas excepcionales y sobresalen en la parte de responsabilidad social empresarial, partiendo de sus prácticas responsables que influyen directamente en sectores vulnerables o afectado por la pandemia. El Instituto para el Fomento a la Calidad es la organización que desea reconocer esas empresas que cumplan con los requisitos, siendo esenciales en la reactivación de los países y siendo modelos o ejemplo ante otras, estas empresas se deben destacar en categorías como adaptación, compromiso social, nuevas formas de trabajo, modelos de negocios e implementación de herramientas digitales.


Como apreciación personal debo decir que las empresas ante esta emergencias sanitaria debieron pasar por demasiadas incógnitas en diferentes actividades para gestionar de una manera correcta la empresa. Sin embargo, no cabe duda que la mayoría de estas a pesar de estar pasando por un mal momento, colocar un granito de arena en el compromiso social y siendo empáticos con sectores vulnerables. En Colombia, las empresas más responsables según Merco son Bancolombia, Grupo Nutresa y Sura, destacando en equidad de género, responsabilidad social y responsabilidad medioambiental. En cuanto al responsabilidad durante la pandemia, se encuentra en primera instancia la comercializadora Arturo Calle, seguido de Crepes & Waffles y Grupo Exito. (La República, 2021)



Referencias

  1. La República. (2021). Las empresas más responsables según Merco son Bancolombia, Grupo Nutresa y Sura. Obtenido de: https://www.larepublica.co/empresas/bancolombia-grupo-nutresa-y-sura-son-las-empresas-mas-responsables-segun-merco-3134012


Kommentare


  • Facebook icono social
  • YouTube
  • Icono social LinkedIn

Gracias

© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

bottom of page